Ganadores: Master Chef Junior y III Fase Relatos Encadenados (Enlace)
- Detalles
- Visto: 667
El CEIP San Francisco gana el primer puesto en la quinta edición de Junior Chef Almendralejo.
Emoción, no por ganar esta edición de Junior Chef, sino por las lágrimas, gritos y saltos al oír el nombre del ganador: “San Francisco”. Se premia de esta forma, la implicación de los alumnos, de todos los alumnos y alumnas del cuarto nivel, así como a la inestimable participación de las familias y como no, a la implicación de nuestras tutoras de cuarto.
Han conseguido este primer puesto gracias a la elaboración de los siguientes platos: De primero flor de maíz con huevo de codorniz, pétalos de pimientos rellenos de baritas de mar y mayonesa, tallo de pan relleno de zanahoria y decorado con tomates cherry y pepinillos. De segundo, un “San Francisco a vapor”: dulce con base de bizcocho bañado en almíbar con frutas variadas, nata y fideos de chocolate.
Relatos Encadenados. Concurso Regional de Relatos Encadenados de RadioEdu.
Satisfacción por conseguir este primer premio de Relatos Encadenados en la categoría de Educación Primaria. Más de un centenar de relatos han participado la III Fase de los Relatos Encadenados de RadioEdu en 2018. Con ella terminan las tres fases preliminares de participación. En este mes de junio conoceremos a los ganadores de las distintas categorías que saldrán entre los vencedores de las distintas fases.
Ganadores de la tercera fase:
Categoría: Primaria.
Ganador: Ana María Ferrera Sánchez del C.E.I.P. San Francisco de Almendralejo (Badajoz) con el relato titulado “Un cuento para despertar. Segundo curso A.
GRACIAS
Visita a la Feria de Ciencias de Jóvenes Científicos. (Enlace)
- Detalles
- Visto: 557
Los alumnos y alumnas del CEIP San Francisco de 1º de Educación Primaria realizaron la visita a la Fería de Ciencias de Jóvenes Científicos de Almendralejo.
En esta Feria han podido comprobar los diferentes proyectos científicos realizados por los participantes de este evento. Han podido ver desde un coche con alarma antichoque, hasta un juego de rol programado. Además, un motor homopolar que funciona gracias a la fuerza de Lorentz. Incluso un reloj de agua que funcionaba por densidad y robots progrados. El grupo de mayor edad de estos jóvenes científicos plantearon un reto interestelar que consistía en salir desde Betelguese, ubicado en la nebulosa de Orión, hasta el planeta Tierra planteando varios tipos de problemas. Uno de estos problemas era el ubicar a la población de nuestro planeta en diferentes puntos de la Tierra sin superpoblar estos lugares.